La contracción de las exportaciones de América Latina y el Caribe es más
marcada que en el resto del comercio global. Los países sudamericanos y del Caribe fueron los más afectados. Después de
dos años de caída, las exportaciones de bienes de América Latina se contrajeron
a tasas anualizadas de 14.8 por ciento en 2015 y de 8.5 por ciento, en los
primeros siete meses de 2016, según el nuevo informe “Monitor de Comercio e
Integración 2016” del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
miércoles, 23 de noviembre de 2016
LA CONTRACCIÓN DE LAS EXPORTACIONES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ES MÁS MARCADA QUE EN EL RESTO DEL COMERCIO GLOBAL
Etiquetas:
AMÉRICA LATINA,
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO,
BID,
DIARIO "CERTEZA"
EL BID CELEBRÓ EN ARGENTINA LA “NOCHE DE EMPRENDIMIENTO” CON 14 STARTUPS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
![]() |
CATALINA N´HAUX |
Con la Noche de Emprendimiento donde participaron 14
startups de América Latina y el Caribe en las áreas de salud, agua, saneamiento
e higiene, culminó en Bueno Aires, el “Idear Soluciones para Mejorar Vidas”, el
mayor evento de innovación de la región organizado por el Banco Interamericano
de Desarrollo (BID). Catalina N´haux, de la startup mexicana Healek, ganó el
Premio BID de US$ 15,000 a la startup en salud más innovadora con impacto en el
desarrollo, más la participación en la asamblea anual del BID 2017 en Paraguay;
el Premio Amazon Web Services de US$ 25,000 para uso de servicios de web en
Amazon; y el Premio Banco Santander Universidades consistente en la producción
de un video de alto impacto promocional. Gustavo Maia, de la startup brasileña Sin Zika, ganó el
Premio BID-FEMSA de US$ 15,000 a la startup de agua y saneamiento más
innovadora con impacto en el desarrollo, más una obra del artista plástico
Gerardo Azcúnaga y participación en la asamblea anual del BID 2017 en Paraguay,
y el Premio Amazon Web Services de US$ 15,000 para el uso de servicios de web
en Amazon.
lunes, 21 de noviembre de 2016
¿QUÉ ES EL FORO APEC?
Es el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico. APEC es la
sigla del “Asia-Pacific Economic
Cooperation”, que en español es: “Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico”.
No debe decirse “la APEC”, sino “el APEC” porque es un “foro”, tanto en inglés
como en español. Es un foro u organización multilateral
creado inicialmente por doce naciones en 1989, con el fin de consolidar el
crecimiento y la prosperidad de los países cuyas costas son bañadas por el
Océano Pacífico. Analiza diversos temas relacionados con el intercambio
comercial, coordinación económica y cooperación entre sus integrantes.
Etiquetas:
ASIA-PACIFIC ECONOMIC COOPERATION,
DIARIO "CERTEZA",
FORO APEC
martes, 8 de noviembre de 2016
ECONOMISTAS PROYECTAN UN CRECIMIENTO GRADUAL PARA AMÉRICA LATINA, PERO ALERTAN SOBRE LA “INCERTIDUMBRE INTERNACIONAL”
JUAN MANUEL RUIZ |
Economistas
que participan en la 50ª Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos
(FELABAN) que se realiza en Buenos Aires, pronosticaron un “crecimiento en América Latina,
pero gradual y sujeto a grandes riesgos” relacionados con la incertidumbre
mundial, y señalaron que “la consolidación fiscal requiere financiamiento
durante la transición y que las políticas fiscales acompañen a las
políticas monetarias”. Así lo indicaron
Juan Manuel Ruiz, de BBVA; Javier Finkman, del HSBC; y Ricardo Bebczuk, del
Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) en Argentina, durante el
panel “Tendencias macroeconómicas mundiales y su impacto en la región”,
de la 50º asamblea anual de
FELABAN.
Etiquetas:
BUENOS AIRES,
DIARIO "CERTEZA",
FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE BANCOS,
FELABAN,
JUAN CARLOS RUIZ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)