La presidenta
Michelle Bachelet lanzó la primera Iniciativa para la Paridad de Género a nivel
nacional en ese país. Promovida por el Banco Interamericano de Desarrollo
(BID), y el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés), esta
iniciativa será la primera a nivel global que incorpora acciones concretas
tanto para el sector público como privado. Entre sus
principales objetivos, se encuentra asegurar una mayor y mejor participación de
la mujer en la fuerza laboral, reducir las brechas salariales entre hombres y
mujeres por trabajos similares, e incrementar la presencia de mujeres en
posiciones de liderazgo.
miércoles, 14 de diciembre de 2016
CHILE LANZÓ LA PRIMERA “INICIATIVA PARA LA PARIDAD DE GÉNERO” CON APOYO DEL BID Y EL FORO ECONÓMICO MUNDIAL
miércoles, 23 de noviembre de 2016
LA CONTRACCIÓN DE LAS EXPORTACIONES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ES MÁS MARCADA QUE EN EL RESTO DEL COMERCIO GLOBAL
La contracción de las exportaciones de América Latina y el Caribe es más
marcada que en el resto del comercio global. Los países sudamericanos y del Caribe fueron los más afectados. Después de
dos años de caída, las exportaciones de bienes de América Latina se contrajeron
a tasas anualizadas de 14.8 por ciento en 2015 y de 8.5 por ciento, en los
primeros siete meses de 2016, según el nuevo informe “Monitor de Comercio e
Integración 2016” del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Etiquetas:
AMÉRICA LATINA,
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO,
BID,
DIARIO "CERTEZA"
EL BID CELEBRÓ EN ARGENTINA LA “NOCHE DE EMPRENDIMIENTO” CON 14 STARTUPS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
![]() |
CATALINA N´HAUX |
Con la Noche de Emprendimiento donde participaron 14
startups de América Latina y el Caribe en las áreas de salud, agua, saneamiento
e higiene, culminó en Bueno Aires, el “Idear Soluciones para Mejorar Vidas”, el
mayor evento de innovación de la región organizado por el Banco Interamericano
de Desarrollo (BID). Catalina N´haux, de la startup mexicana Healek, ganó el
Premio BID de US$ 15,000 a la startup en salud más innovadora con impacto en el
desarrollo, más la participación en la asamblea anual del BID 2017 en Paraguay;
el Premio Amazon Web Services de US$ 25,000 para uso de servicios de web en
Amazon; y el Premio Banco Santander Universidades consistente en la producción
de un video de alto impacto promocional. Gustavo Maia, de la startup brasileña Sin Zika, ganó el
Premio BID-FEMSA de US$ 15,000 a la startup de agua y saneamiento más
innovadora con impacto en el desarrollo, más una obra del artista plástico
Gerardo Azcúnaga y participación en la asamblea anual del BID 2017 en Paraguay,
y el Premio Amazon Web Services de US$ 15,000 para el uso de servicios de web
en Amazon.
lunes, 21 de noviembre de 2016
¿QUÉ ES EL FORO APEC?
Es el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico. APEC es la
sigla del “Asia-Pacific Economic
Cooperation”, que en español es: “Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico”.
No debe decirse “la APEC”, sino “el APEC” porque es un “foro”, tanto en inglés
como en español. Es un foro u organización multilateral
creado inicialmente por doce naciones en 1989, con el fin de consolidar el
crecimiento y la prosperidad de los países cuyas costas son bañadas por el
Océano Pacífico. Analiza diversos temas relacionados con el intercambio
comercial, coordinación económica y cooperación entre sus integrantes.
Etiquetas:
ASIA-PACIFIC ECONOMIC COOPERATION,
DIARIO "CERTEZA",
FORO APEC
martes, 8 de noviembre de 2016
ECONOMISTAS PROYECTAN UN CRECIMIENTO GRADUAL PARA AMÉRICA LATINA, PERO ALERTAN SOBRE LA “INCERTIDUMBRE INTERNACIONAL”
JUAN MANUEL RUIZ |
Economistas
que participan en la 50ª Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos
(FELABAN) que se realiza en Buenos Aires, pronosticaron un “crecimiento en América Latina,
pero gradual y sujeto a grandes riesgos” relacionados con la incertidumbre
mundial, y señalaron que “la consolidación fiscal requiere financiamiento
durante la transición y que las políticas fiscales acompañen a las
políticas monetarias”. Así lo indicaron
Juan Manuel Ruiz, de BBVA; Javier Finkman, del HSBC; y Ricardo Bebczuk, del
Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) en Argentina, durante el
panel “Tendencias macroeconómicas mundiales y su impacto en la región”,
de la 50º asamblea anual de
FELABAN.
Etiquetas:
BUENOS AIRES,
DIARIO "CERTEZA",
FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE BANCOS,
FELABAN,
JUAN CARLOS RUIZ
viernes, 14 de octubre de 2016
BOB DYLAN ES GALARDONADO PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2016
La
Academia Sueca eligió al cantante, escritor y compositor norteamericano Bob
Dylan, como Premio Nobel de Literatura 2016. La secretaria
permanente de la Academia Sueca, Sara Daniues ha sido la encargada de anunciar
el nombre del mito estadounidense de la canción, de 75 años de edad. "Por haber
creado una nueva expresión poética dentro de la gran tradición americana de la
canción", señaló Daniues. Dylan ha sido
precisamente uno de los protagonistas del festival Desert Trip, celebrado el
pasado fin de semana en California, junto a otras viejas glorias del rock como
Neil Young, Paul McCartney, The Rolling Stones.
Etiquetas:
BOB DYLAN,
DIARIO "CERTEZA",
PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2016
domingo, 9 de octubre de 2016
PERÚ Y RUSIA TIENEN COMO META TRIPLICAR INTERCAMBIO COMERCIAL
El Perú y la Federación de Rusia tienen como meta común para los
próximos años triplicar el intercambio comercial, que alcanzó los 700 millones
de dólares en el 2015, afirmó el embajador de ese país transcontinenal, Andrei
A. Guskov. Fue tras reunirse con la presidenta del Congreso, Luz Salgado Rubianes,
a quien le deseó éxitos en su gestión al frente del primer poder del Estado. El diplomático informó que el comercio entre los dos países está
creciendo y que sus Parlamentos deben contribuir a fortalecer aún más la
relación bilateral.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
RUSIA
PERÚ SEGUIRÁ SIENDO SOCIO PRIORITARIO DE SUIZA PARA LA COOPERACIÓN ECONÓMICA
En la sede
del Ministerio de Relaciones Exteriores se desarrolló el “II Mecanismo de
Consultas Económicas Bilaterales Perú Suiza”. La delegación peruana estuvo
presidida por el Director de Negociaciones Internacionales, Ministro Augusto
Morelli Salgado, y la delegación suiza por el Jefe de la Secretaría de Estado
para la Economía de Suiza (SECO), Ministro Phillippe Nell, quien estuvo
acompañado por representantes del Programa Global Andino, la Oficina de
Cooperación de la Secretaría de Estado para la Economía de Suiza (COSUDE) y la
Cámara de Comercio Suiza en el Perú.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES,
SUIZA
miércoles, 28 de septiembre de 2016
EN SINGULAR CONCURSO DE BELLEZA “TODAS LAS NACIONES” EN CHINA, GANÓ “MISS LETONIA” Y LAS REPRESENTANTES DE AUSTRALIA Y BRASIL FUERON FINALISTAS
Un
singular concurso de belleza se realizó en la ciudad de Nanjing, capital de la
provincia de Jiangsu, en el este de China. Se trata del concurso “Miss Todas
las Naciones”, certamen en la que salió ganadora la representante de Letonia. Las
concursantes participaron en la final del 51º Concurso Munsial “Miss Todas las
Naciones” lo hicieron con mucha expectativa y optimismo, donde las
representantes de Australia y Brasil ocuparon el segundo y tercer lugar
respectivamente. Participaron
las representantes de 50 países. Las ganadoras presentan sus trofeos durante la final del concurso
2016 en Nanjing, el pasado 26 de septiembre de 2016. La novedad es que el concurso se realizó en China, una nación que en los últimos años ha abierto sus puertas a todo tipo de actividades comerciales, turísticas y empresariales. China se perfila como la nación que realizará la mayor cantidad de certámenes turísticos en el mundo.
Etiquetas:
CHINA,
DIARIO "CERTEZA",
MISS "TODAS LAS NACIONES"
miércoles, 20 de julio de 2016
COREA DEL NORTE LANZA TRES MISILES BALÍSTICOS Y ALERTA A COREA DEL SUR
Corea del Norte
lanzó tres misiles balísticos este martes, un nuevo gesto de desafío a la
comunidad internacional en aparente reacción al despliegue previsto en Corea
del Sur de un escudo antimisiles estadounidense. Los lanzamientos fueron condenados de
inmediato por Estados Unidos y Japón, que anunciaron una reacción coordinada
frente a las repetidas violaciones por Pyongyang de las resoluciones de la ONU
que le prohíben cualquier programa nuclear y balístico.
Etiquetas:
COREA DEL NORTE,
COREA DEL SUR,
DIARIO "CERTEZA",
MISIL BALÍSTICO
domingo, 19 de junio de 2016
OEA RESPALDA AL PERÚ EN ORGANIZACIÓN DE VIII CUMBRE DE LAS AMÉRICAS
El 15 de
junio último, en el marco de la 46° Asamblea General de la OEA celebrada en la
ciudad de Santo Domingo, el Perú, que ejerce la Presidencia del Grupo de
Revisión e Implementación de Cumbres (GRIC) desde el 10 de mayo, recibió el
pleno respaldo de todos los países de la OEA, organismos internacionales y
representantes de la sociedad civil, para los trabajos preparatorios que
impulsará con vistas a la VIII Cumbre de las Américas que se realizará en
nuestro país en el año 2018. El Perú
presidió la reunión del Grupo de Trabajo Conjunto de Cumbres, con la
participación de la Dirección de Cumbres de la OEA y diversos organismos como
la CEPAL, el BID, la OIT, la OIM, la OPS; entre otros. De igual manera tuvo a
su cargo, la dirección de la reunión ministerial del GRIC, con la presencia de
los cancilleres y altos representantes de los países de la región.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
OEA,
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS
viernes, 13 de mayo de 2016
SEPARADA DILMA ROUSSEFF, EMPIEZA LA ERA DE MICHEL TEMER EN BRASIL
El presidente
interino Michel Temer inició su gobierno en Brasil con la promesa de
"reformas" para rescatar al país de la crisis e intentar sobrevivir
al escándalo de corrupción que precipitó la salida de Dilma Rousseff. Temer, considerado un traidor por
Rousseff, inició la reunión con su gabinete de ministros, una mesa redonda
conformada solo por hombres y de raza blanca. "Tenemos poco tiempo",
dijo Temer, del partido de centro derecha PMDB, al asumir el jueves la
presidencia en el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo.
Etiquetas:
BRASIL,
DIARIO "CERTEZA",
DILMA ROUSSEFF,
MICHEL TEMER
domingo, 8 de mayo de 2016
BOLIVIA Y PERÚ REALIZARÁN CONVERSACIONES SOBRE TREN BIOCEÁNICO QUE UNIRÁ A PERÚ, BOLIVIA Y BRASIL
Bolivia y Perú realizarán este mes
conversaciones sobre el Tren Bioceánico, vía de más de tres mil kilómetros que
enlazará a tres países, incluido Brasil, informó el ministro de Obras Públicas,
Servicios y Vivienda, Milton Claros.
Las negociaciones comenzarán en la ciudad de Sucre
el día 22 a nivel técnico, un día antes del inicio del gabinete binacional
fijado para el 23 y 24 de mayo, precisó el titular.
El Tren Bioceánico unirá al puerto de Santos, en
Brasil, con el de Ilo, en Perú, pasando por Bolivia.
De acuerdo con el ministro de Obras Públicas, el
aspecto técnico es el único que falta por delimitar para concretar la ejecución
de esta obra que enlazará al Atlántico con el Pacífico.
Etiquetas:
BOLIVIA,
BRASIL,
DIARIO "CERTEZA",
PERÚ,
TREN BIOCEÁNICO
miércoles, 30 de marzo de 2016
LA REINA LETIZIA DE ESPAÑA VISITÓ EN MADRID, A LA FUNDACIÓN MICROFINANZAS BBVA PARA CONOCER SU ACTIVIDAD EN AMÉRICA LATINA
La Reina
Letizia, interesada por la labor que realiza la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA),
ha participado en una reunión de trabajo con el presidente de BBVA, Francisco
González, el director de la Fundación, Javier Flores, los miembros de su
patronato y los responsables de cada área, que le han explicado cómo la FMBBVA
apoya a personas de bajos ingresos, emprendedores que ponen en marcha pequeños
negocios para mejorar su futuro. Francisco
González ha entregado a Doña Letizia el Informe
de Impacto Social 2015. Midiendo lo que realmente importa, que analiza la
actividad y el desempeño de los emprendedores y estudia su perfil y el de sus
negocios, y su progresivo desarrollo económico y social. Este informe es ya referente
de buenas prácticas en el sector microfinanciero.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FRANCISCO GONZÁLEZ,
FUNDACIÓN MICROFINANZAS BBVA,
JAVIER FLORES,
MICROFINANZAS,
REINA LETIZIA DE ESPAÑA
martes, 29 de marzo de 2016
UN SIGLO DE TORMENTOSAS RELACIONES ENTRE ESTADOS UNIDOS Y CUBA
Con
la histórica visita que inició el presidente Barack Obama a La
Habana, Estados Unidos y Cuba consagrarán la llegada de una nueva era en sus
relaciones, marcadas en el siglo XX por la hostilidad de la Guerra Fría.
25
de abril de 1898
Estados Unidos
despachó sus tropas a la isla, distante a menos de 200 km de sus costas, para
apoyar la guerra de los independentistas cubanos contra el colonialismo
español, lo que marcó la génesis de las relaciones cubano-estadounidenses.
Etiquetas:
CUBA,
DIARIO "CERTEZA",
ESTADOS UNIDOS
miércoles, 17 de febrero de 2016
LA ONU PIDE A FRANCIA QUE PROHIBA LOS CASTIGOS CORPORALES A LOS NIÑOS
La ONU pidió a
Francia que apruebe una ley específica para prohibir los castigos corporales a
los niños, en un informe en el que también critica los malos tratos a
discapacitados.
El comité de los derechos de los
niños de Naciones Unidas insta a Francia a prohibir "específicamente los
castigos corporales en todos los ámbitos, incluidos la familia, las escuelas,
las guarderías y los centros alternativos de cuidados". El comité
recuerda que "los castigos corporales son una forma de violencia",
muestra su preocupación por los casos de malos tratos de niños discapacitados y
pide la prohibición de la técnica llamada "packing", que consiste en envolver a los niños autistas con
trapos húmedos y fríos.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FRANCIA,
ONU
JOHN KERRY PIDE A RUSIA QUE PARE LOS BOMBARDEOS EN SIRIA
El
secretario de Estado estadounidense, John Kerry, mantuvo este jueves una
"franca" discusión con su par ruso, Serguei Lavrov, y le pidió que
Rusia detenga sus bombardeos en Siria. Kerry, que asiste en
Londres a una conferencia internacional para ayudar a los refugiados sirios de
la guerra civil, recordó a Lavrov que ya existe una resolución del Consejo de
Seguridad de la ONU pidiendo un alto el fuego inmediato en Siria para permitir
llevar ayuda a las ciudades sitiadas. "Rusia
tiene la responsabilidad, como todas las partes, de respetarla", dijo
Kerry a la prensa.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
JOHN KERRY,
ONU,
SIRIA
lunes, 25 de enero de 2016
ARRASTRADO POR BRASIL, EL PRODUCTO BRUTO INTERNO DE AMÉRICA LATINA CAERÁ 0.3% ESTE AÑO SEGÚN EL FMI
La
economía de América Latina y el Caribe deberá cerrar el año 2016 con un
retroceso de 0.3%, arrastrada por el mal desempeño del gigante sudamericano,
Brasil, de acuerdo con las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Esta previsión para
América Latina y el Caribe representa una revisión en fuerte baja de 1.1 punto
porcentual con relación a las proyecciones del FMI en octubre pasado, cuando
señalaba una recuperación de 0.8%. Para 2017, el FMI espera para la región un
crecimiento de 1.6%. Según los técnicos
del FMI, la economía brasileña terminará el año 2016 con una marcada caída de
3.5%, después de haber exhibido en 2015 un retroceso de 3.8%. Recién en 2017,
el gigante sudamericano podrá terminar estable, con crecimiento cero.
Etiquetas:
BRASIL,
DIARIO "CERTEZA",
FMI,
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL
miércoles, 20 de enero de 2016
CHINA REGISTRÓ EN 2015 SU MENOR CRECIMIENTO ECONÓMICO EN 25 AÑOS
China
registró en 2015 su menor crecimiento en un cuarto de siglo, según datos
divulgados, que aumentaron la presión sobre las autoridades para evitar un
aterrizaje brutal del país que desde hace años oficia de motor de la economía
mundial. La expansión del
Producto Interno Bruto (PIB) de la República Popular China fue el año pasado de
6.9%, la más baja desde 1990, cuando había crecido un 3.8%, en un contexto de
aislamiento provocado por la represión el año anterior del movimiento
prodemocrático de la Plaza Tiananmen de Pekín.
Etiquetas:
CHINA,
DIARIO "CERTEZA",
ECONOMÍA CHINA,
PEKÍN
Suscribirse a:
Entradas (Atom)