La
Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo
(ALIDE) y la Asociación Red Iberoamericana de Garantías (REGAR) suscribieron
en Porto, Portugal un acuerdo de cooperación para trabajar en el ámbito de los
mecanismos de garantías, instrumentos financieros que atienden las necesidades
de los sectores productivos en particular las pymes, y su relación e integración
en la acción de la Banca de Desarrollo de América Latina y el Caribe. El acuerdo de cooperación fue suscrito en el marco del XXIII Foro
Iberoamericano de Sistemas de Garantía, el evento más importante de sistemas de
garantías de Iberoamérica, el 26 de octubre en la ciudad de Porto, Portugal.
Fue suscrito por los secretarios generales de ambas instituciones, Pablo Pombo
por Regar y Edgardo Alvarez por ALIDE; y Beatriz Freitas, Junta Directiva de
Regar. Entre sus principales objetivos, el acuerdo busca impulsar el análisis sobre la
necesidad de un reafianzamiento regional y la creación de un mecanismo que
vincule los propósitos de integración productiva en la región con las
instituciones financieras de desarrollo y los sistemas de garantías.
miércoles, 14 de noviembre de 2018
ALIDE Y REGAR SUSCRIBIERON UN ACUERDO DE COOPERACIÓN EN PORTUGAL PARA TRABAJAR EN APOYO A LAS PYME LATINOAMERICANAS
Etiquetas:
ALIDE,
DIARIO "CERTEZA"
lunes, 5 de noviembre de 2018
PERÚ Y BANGLADESH ESTABLECEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA EL MONITOREO DE LA AGENDA 2030 DE LOS ODS
Con el
objetivo de establecer un marco estratégico de cooperación sur-sur para el
monitoreo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); así como, diferentes
iniciativas de datos y de desarrollo nacional, que permitan a los gobiernos de
ambos países ser más innovadores en la prestación de información y servicios
públicos centrados en el ciudadano, el Instituto Nacional de Estadística e Informática
(INEI) y el Programa de Acceso a la Información (A2I) de la República Popular
de Bangladesh, firmaron un Memorando de Entendimiento. Esta
ceremonia se llevó a cabo en el marco de un evento paralelo realizado durante el
segundo día del Foro Mundial de Datos 2018 de las Naciones Unidas que se
realiza en la ciudad de Dubái, Emiratos Árabes Unidos, cita que ha congregado
la asistencia de más de 1,500 representantes de las oficinas estadísticas,
organismos internacionales, entre otros.
domingo, 28 de octubre de 2018
JAIR BOLSONARO, PRESIDENTE ELECTO DE BRASIL TIENE UN PROGRAMA QUE CAMBIA LAS POLÍTICAS SOCIALES, ECONÓMICAS Y DIPLOMÁTICA
El
ultraderechista Jair Bolsonaro, electo este domingo presidente de Brasil,
presentó un programa que implica un realineamiento de opciones económicas, sociales
y diplomáticas de la principal potencia latinoamericana. El excapitán del Ejército, de 63
años, diputado desde 1991, hizo campaña como candidato del Partido Social
Liberal (PSL), bajo el lema "Brasil por encima de todo, Dios por encima de
todos". Estas son algunas de las
principales propuestas de su programa:
Etiquetas:
BRASIL,
DIARIO "CERTEZA",
JAIR BOLSONARO
jueves, 4 de octubre de 2018
RELACIÓN PERÚ-CHILE VIVE SU MEJOR MOMENTO
Las relaciones entre Perú y Chile viven sus mejores momentos, aseguró
este miércoles 3 el embajador del país sureño, Roberto Ibarra García, durante
la visita protocolar que hizo al presidente del Congreso, Daniel Salaverry
Villa. “Hemos ido superando nuestras controversias y nos hemos embarcado en un
camino que va ser muy útil y muy productivo para nuestro países”, estimó el
diplomático que cumple cuatro años de misión en Lima. Ibarra García dijo que en la cita con Salaverry Villa se ratificó lo que
se está haciendo en materia de cooperación parlamentaria entre los dos países,
la cual se vio fortalecida con la reciente visita de una delegación de la
Comisión de Relaciones Exteriores del Senado sureño. “Nos estamos acercando. Tenemos gabinetes binacionales y en noviembre
tendremos una cita 2+2”, adelantó el embajador.
Etiquetas:
CHILE,
DANIEL SALAVERRY VILLA,
DIARIO "CERTEZA",
PERÚ,
ROBERTO IBARRA GARCÍA
jueves, 6 de septiembre de 2018
LATINOAMÉRICA PIDE AL PRESIDENTE VENEZOLANO, NICOLÁS MADURO ACEPTAR AYUDA HUMANITARIA PARA FRENAR ÉXODO DE VENEZOLANOS
América Latina lanzó un llamado al gobierno de Nicolás Maduro para que
acepte ayuda humanitaria, con el fin de "descomprimir" la crisis que
genera el éxodo de venezolanos.
La cita, en
la que once gobiernos reunidos en Quito firmaron una declaración que exhorta a
Maduro a recibir cooperación, fue tildada de "vergüenza" por Diosdado
Cabello, presidente de la Asamblea Constituyente que rige en Venezuela. "Qué
pena, qué vergüenza con Ecuador, hicieron un comunicado, palabras más, palabras
menos, (en el que) terminan pidiendo plata", expresó el dirigente
chavista.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
VENEZUELA
martes, 17 de julio de 2018
ACUERDO DE ARGENTINA CON EL FMI POR UNA MACROECONOMÍA SOSTENIBLE
El pasado 20 de
junio, el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció un acuerdo con el
Gobierno de la República de Argentina con relación a un crédito Stand-By por un
monto de USD 50.000 millones. El mismo ha sido anunciado como una necesidad
para generar confianza en los mercados externos y domésticos, así como de
reducción de las necesidades de deuda externa argentina. La situación
durante el primer semestre del año 2018 ha sido cambiante para la economía de
dicho país. El frente externo muestra una condición vulnerable al tener un
déficit fiscal cercano al -5% del PIB, el más alto registro de los últimos 20
años. La Inversión Extranjera Directa y de Portafolio no ha sido tan dinámica,
lo cual aumenta la relación de financianmiento de la balanza de pagos del
endeudamiento externo. En el terreno fiscal, el déficit del sector público
alcanza un faltante cercano al 6% del producto. En el corto plazo, un fenómeno
de sequías afectó negativamente el sector agropecuario e impactó adversamente
el volumen de la oferta exportable, la inversión privada, y el consumo de
bienes en las zonas rurales asociadas al choque. Adicionalmente, el
contexto financiero internacional se ha complejizado recientemente. Por una
parte, la elevación de los rendimientos de los bonos del tesoro de Estados
Unidos (a niveles cercanos al 2.9%) ha marcado nuevos referentes de riesgo más
altos, en contra de los activos financieros de los mercados emergentes.
Etiquetas:
ARGENTINA,
DIARIO "CERTEZA"
viernes, 29 de junio de 2018
ASÍ SERÁ LA NUEVA CIUDAD QUE BUSCA REDUCIR EL TRÁFICO Y LA CONTAMINACIÓN EN CHINA
El Gobierno de China ha puesto en marcha un proyecto para construir una
nueva zona económica urbana llamada Xiongan, una ciudad moderna y ecológica que
buscará reducir las congestiones del tráfico y la contaminación del aire en
Beijing. El ministro
de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, sostuvo que la nueva ciudad cercana
a la capital Beijing y que se ubicará en la provincia de Hebei se convertirá en
un modelo nacional para el desarrollo futuro de alta calidad. Indicó que
el presidente de China, Xi Jinping, ha expresado el máximo interés en que la
nueva ciudad de Xiongan lidere las tendencias mundiales.
Etiquetas:
CHINA,
DIARIO "CERTEZA",
XIONGAN
domingo, 10 de junio de 2018
EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA OIT ELIGE EN GINEBRA A EMBAJADOR PERUANO COMO PRESIDENTE PARA EL PERÍODO 2018-2019
El Consejo de
Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) eligió
al Embajador Claudio Julio de la Puente Ribeyro como su presidente para el
período 2018-2019. El Embajador Claudio Julio de la
Puente Ribeyro sustituye a Luc Cortebeeck quien ejerció la presidencia del
Consejo de Administración desde junio 2017.
Claudio Julio de la Puente
Ribeyro es el Embajador y Representante Permanente de Perú ante las
organizaciones internacionales en Ginebra desde octubre 2017.
Etiquetas:
CLAUDIO JULIO DE LA PUENTE RIBEYRO,
DIARIO "CERTEZA",
GINEBRA,
OIT,
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
lunes, 28 de mayo de 2018
EMBAJADOR ALLAN WAGNER ES ELEGIDO PRESIDENTE DEL APEC VISION GROUP
![]() |
ALLAN WAGNER TIZÓN |
El
embajador Allan Wagner Tizón, director de la Academia Diplomática del Perú y presidente
de la Red Peruana de Estudios del Asia-Pacífico fue elegido por aclamación como
presidente del APEC Vision Group (AVG), durante el primer encuentro de este grupo,
en los márgenes de la Segunda Reunión de Altos Oficiales del Foro de
Cooperación Económica del Asia-Pacífico (APEC), que se realizó en Port Moresby,
Papúa Nueva Guinea. El
establecimiento de APEC Vision Group materializa la iniciativa presentada por
el Perú durante su presidencia del APEC 2016, para iniciar un proceso de
reflexión sobre el APEC al 2020 y más allá, fecha fijada por las Metas de Bogor
para alcanzar una región plenamente abierta al comercio y la inversión. En
2017, los Líderes del APEC en Vietnam dieron una estructura al mencionado
proceso de reflexión con la adopción del mandato para crear el grupo de
personas eminentes, llamado ahora el APEC Vision Group o AVG, con
representantes de cada una de las 21 economías. Las designaciones han
conformado un grupo de personalidades con amplia experiencia
política-diplomática, académica, empresarial, así como en el trabajo de
organizaciones multilaterales económico-comerciales.
Etiquetas:
ALLAN WAGNER TIZÓN,
APEC,
DIARIO "CERTEZA"
miércoles, 4 de abril de 2018
ECUADOR CRECIÓ 3% EN 2017, EL DOBLE DE LOS PREVISTO
El Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador creció 3% en 2017, una tasa
superior al 1,5% previsto por el gobierno, informó este viernes en Banco
Central. "La economía ecuatoriana (PIB) en el año 2017
registró un crecimiento en términos reales de 3.0%. Este dinamismo se explica
principalmente por el aumento del Gasto del Consumo Final de los Hogares, el
Gasto de Consumo Final del Gobierno General y las Exportaciones", indicó el Banco Central
de Ecuador (BCE) en un comunicado.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
ECONOMÍA ECUATORIANA,
ECUADOR
viernes, 23 de febrero de 2018
PREDICADOR EVANGÉLICO BILLY GRAHAM PASÓ A LA PRESENCIA DE DIOS
El conocido ministro
bautista William Franklin «Billy» Graham, dejó de existir y como bien predicó
él, muchas veces, cuando un creyente fallece, simplemente “no muere” sino que
duerme y pasa a la presencia de Dios. Billy Graham dejó este mundo el miércoles
21 de febrero de 2018 y se caracterizó por ser un predicador cristiano
evangélico y ministro bautista estadounidense. Se convirtió en una
celebridad al emitirse sus sermones en la radio y la televisión durante muchos
años. Consejero espiritual de varios presidentes de los Estados Unidos y
viajero del mundo llevando la Palabra de Dios, nos dejó el gran mensaje de amor,
predicado por Jesucristo mismo. Fundó la
Asociación Internacional “Billy Graham”, organización que tiene por objetivo
llevar el evangelio por todo el mundo, mediante campañas evangelísticas,
producción de literatura religiosa, libros y programas de radio y televisión. Predicó
a la mayor cantidad de gente en la historia mundial. Según su equipo, más de
3.2 millones de personas decidieron aceptar a Jesucristo como Salvador personal
a través de sus sermones.
Etiquetas:
BILLY GRAHAM,
DIARIO "CERTEZA",
IGLESIA BAUTISTA
sábado, 27 de enero de 2018
SECRETARIO DE ESTADO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EFECTUARÁ VISITA OFICIAL AL PERÚ
![]() |
REX W. TILLERSON |
En
el marco de su primera gira por algunos países de la región, el Secretario de
Estado de los Estados Unidos de América, Rex W. Tillerson, efectuará una Visita
Oficial al Perú los días 05 y 06 de febrero próximo. En
esta importante visita, el Secretario de Estado estadounidense será recibido en
audiencia por el señor Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski.
Asimismo, sostendrá una reunión de trabajo con la Ministra de Relaciones
Exteriores, Cayetana Aljovín, en donde se tratarán temas de la relación
bilateral y, especialmente, la visita al Perú del Presidente Donald Trump con
motivo de la Cumbre de las Américas, que se llevará a cabo en Lima los días 13
y 14 de abril del presente año.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
REX W. TILLERSON
miércoles, 17 de enero de 2018
PAPA FRANCISCO DEPLORA EL USO DE LA VIOLENCIA EN REIVINDICACIONES INDÍGENAS
El Papa Francisco arremetió este martes contra el recurso de la
violencia en la lucha por el reconocimiento de los pueblos, en una homilía
pronunciada en Temuco, corazón de la Araucanía, en plena tensión por el
conflicto mapuche. "Es
imprescindible reconocer que una cultura del reconocimiento mutuo no puede
construirse a base de la violencia y destrucción que termina cobrándose vidas
humanas", dijo el Pontífice antes de añadir que "no se puede pedir reconocimiento aniquilando al otro, porque
esto lo único que despierta es mayor violencia y división". Asimismo,
dedicó la misa que oficia en el aeródromo de Maquehue de Temuco (sur), que fue
lugar de detención y de "graves" violaciones de los derechos humanos
durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), a las víctimas del
régimen militar.
Etiquetas:
CHILE,
DIARIO "CERTEZA",
PAPA FRANCISCO,
TEMUCO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)